martes, 17 de mayo de 2016

Pantalón Pirata Trick

Buenos días mis entrometidos!!!

Hoy es festivo aquí en Galicia, y estoy intentando terminar unas costuras que empezaron muy bien pero que parece que están condenadas a no ser acabadas nunca. Espero que me cunda el día y poder terminar todo para poder pasar al siguiente proyecto.

Hoy os enseño un pantalón que le he cosido a mi mayor del último número de la revista Ottobre Design. En cuanto lo vi me gustó, y supe que se lo cosería en algún momento. Se trata de un pantalón pirata en tela de punto, con puños en los bajos, un pelín macarra, muy del estilo informal que él suele llevar.

Por delante le puse tela de camiseta, pero de camiseta con cuerpo, para que sea fresco pero que no "pijamee".


En el trasero le puse tela de sudadera de verano, algo más gruesa que la camiseta. En este caso es tela reciclada de una sudadera mía.


Puños a rayas, que quedan muy vistosos, el único reto es casar muy bien las rayas para que quede bien. Aunque eso no es un problema para mí gracias al pegamento sewline. Le puse una etiqueta decorativa en el trasero. Este tipo de etiquetas ayudan mucho a que el niño se ponga las prendas del lado correcto. También le puse una puntada decorativa por el medio del trasero.


El pegamento textil hace maravillas! Me han quedado unos encuentros fantásticos.


También le puse puntada decorativa por el medio de las piernas. Este tipo de puntadas, además de decorar, hace que la prenda sea más fuerte.


Y aquí tenemos al modelo luciendo su nueva adquisición. Él está encantado con sus "pantalones de verano".





Son súper fáciles de coser, todo con la remalladora menos los bolsillos. Me han resultado quizás un poco estrechos, más en la pierna que en la cadera. Mi hijo es bastante delgado y suelo necesitar estrecharle la ropa de esta revista. Sin embargo esta vez me ha parecido que le quedaban ajustados al cuerpo.

Tela estampada: Cal Joan
Tela lisa: Sudadera recilcada
Tela puño: La Pantigana
Banda tejida (etiqueta): Hilos y más

Os gustan? Os gustan los pantalones piratas para los peques o sois más de bermudas?

Muchas gracias por vuestros comentarios.

jueves, 12 de mayo de 2016

Rums 19: Pantalón Pijama Burda

Buenos días mis entrometidos!!!

Hoy os quiero enseñar una costura de esas de arrebato, de impulso. A mi me gusta mucho acumular materiales de costura en casa, y cuando compro, no solo telas, sino también gomas, cintas, cordones y demás, siempre compro "para tener". Y es que soy muy dada a que me de una ventolera y coserme de repente algo.

Eso me ha pasado con estos pantalones. Tengo un pijama que compré hace lo menos cinco años, que me encanta, pero hay que reconocer que ya necesita retirada. Y de repente el otro día pensé que podría hacerme uno. Recordaba que tenía una burda con un patrón para hacer un pantalón cómodo y fácil. El original era en tela plana y con pata ancha y yo lo quería en tela elástica y pierna estrecha con puño en el bajo. Pensé que con sacar una talla menos y estrechar un poco la pierna ya estaba..... Pero la realidad es que hice un saco que no os podéis ni imaginar..... Tuve que modificar y estrechar tanto la pierna y el tiro una vez cortada la tela, que el patrón no me vale para nada. 



Pero como lo que cuenta es el resultado.... Pues estoy encantada con mi pijama nuevo! Me estoy planteando hacerme otro, pero creo que voy a sacar el patrón de este, en vez de modificar el patrón de la burda otra vez.






En los bolsillos no me llegaba la tela y la parte que no se ve la hice con un retalillo que tenía por ahí, total.... es para estar por casa, no? Además, yo ando siempre pegada a un pañuelo, así que los bolsillos no eran negociables.



La cintura es lo que menos me gusta. Necesitaba una goma ancha, pero no tenía y puse una estrecha. Quise darle un pespunte por el medio de la goma para que no se me moviera, y quedó un poco raro. Pero hay que decir que es comodísimo!




Tela: Telpes Vigo

Qué os parece? Os animáis a coseros un pijama?

Muchas gracias por vuestros comentarios

lunes, 25 de abril de 2016

Tutorial: Tote bag. Segunda parte

Buenos días mis entrometidos!!!

Hoy vamos a terminar el tote bag que empezamos la semana pasada. Si te has perdido la primera parte pincha aquí.

Hoy nos toca coser el exterior y unir las dos partes. Como ya tenemos todas la piezas cortadas lo vamos a acabar en un momento! Si quieres poner algún bolsillo por fuera, hazlo antes de montar nada, será lo más cómodo. Yo he puesto un bolsillo secillísimo con cremallera por delante y un bolsillo forrado con tapeta por detrás.

Vamos a comenzar montando los laterales entre sí de la misma manera que hicimos con el forro. Unimos cada pieza con la siguiente con un pespunte recto vertical. E igual que hemos hecho con el forro, cuando tengamos las cuatro piezas del cuerpo cosidas, las uniremos a la base.


Ahora metemos en el fondo del bolso la base rígida que hayamos hecho y la fijamos con cinta adhesiva de doble cara, pegamento textil o lo que creamos conveniente. O la dejamos sin pegar, eso es elección propia, aunque yo recomiendo pegarla, para que luego no se mueva nada.

Y metemos el forro dentro del exterior con los reveses enfrentados.


Poco a poco vamos uniendo con alfileres las dos partes encajando las esquinas todo lo que podamos. Doblamos hacia dentro un centímetro de los dos bordes y cosemos por todo el contorno pon un pespunte sencillo o con una puntada decorativa para unir las dos piezas.



Y ya lo tenemos!!! A presumir de bolso!!!!







Recordad que si os animáis a coser uno. me encantará verlo. Podéis publicarlo en mi página de Facebook, etiquetarme en Instagram, o pedir entrar en el grupo de Facebook "Costura Entrometida" y publicarlo allí.

Si te has perdido la primera parte, pincha aquí.

Y si tenéis dudas con el proceso, no tenéis más que preguntar!!!

Muchas gracias por vuestros comentarios.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...