martes, 8 de septiembre de 2015

Reindeer Herder en serie

Buenos dias mis entrometidos!!!

Me echabais de menos? Espero que sí. La vida no me da para más y las últimas semanas antes del cole están siendo agotadoras. Además este fin de semana he estado de viaje y tengo mucho mucho que preparar estos días. Sin embargo no quiero abandonaros más tiempo y quiero enseñaros mis últimas creaciones.



A veces me da por un patrón y lo coso en serie. En este caso tenía unas telas que me habían sobrado de los bodis que lo cosí al pequeño y aproveché para coserle unas camisetas de manga larga para el mayor. El otoño llegará pronto y más vale estar prevenidos.

Son todas más o menos iguales. Varié un cuello por aquí, un bajo por allá, una etiqueta donde me acordaba de ponerla....









Patrón: Reindeer Herder de la revista Ottobre Design
Telas estampadas: Cal Joan
Tela negra: camisetas publicitarias recicladas
Telas lisas: La Pantigana

Qué os parecen? A mi me encanta este tipo de raglán, queda muy sutil puesta aunque en vacío haga un poco raro. Todavía no tengo fotos con relleno porque no las ha estrenado. Se puso la blanca un día porque estaba recién cosida y le hacía ilusión ponerla, pero así como la puso, la manchó, así que nada..... Otra vez será

Muchas gracias por vuestros comentarios

miércoles, 26 de agosto de 2015

Tutorial: Base rígida para un bolso

Buenos días mis entrometidos!!!

Llevo unos días desaparecida porque he estado muy ocupada haciendo un bolso muy especial. Hace casi dos años comencé a asistir a clases de patronaje pero tuve que dejarlas cuando di a luz a mi bebé. El mes que viene las reanudo y quise hacerme un boslo para llevar los materiales. Ya me había hecho uno cuando comencé el curso la primera vez, pero se me quedó pequeño y me resultaba incómodo. Así que basándome en mi propia experiencia y mis necesidades, hice uno nuevo. Iba a ser muy sencillo, pero al final quise ponerle mil detalles y me ha llevado mucho tiempo.

A colación de esta costura os he preparado un nuevo tutorial. Hice una base rígida para mi bolso y quiero explicaros cómo las hago yo. Es muy sencillo y podéis hacerlas del tamaño que necesitéis y de la rigidez que queráis. 

Necesitaremos:


- Láminas plásticas, en este caso separadores de carpeta o libreta
- Cinta adhesiva fuerte del tipo cinta americana, de embalar o aislante
- Lápiz
- Tijeras
- Regla

También existen en el mercado unas láminas de acetato finas que también valen, pero son más difíciles de encontrar.


Comenzamos midiendo la base que necesitamos. No importa que la medida que necesitemos sea mayor que las láminas, porque vamos a usar varias y vamos a hacer un mosaico. recortamos los trozos de lámina que necesitemos para hacer una capa. Luego recortamos los mismos trozos tantas veces como capas necesitemos. Prueba la dureza que quieras y ten en cuenta que al final va a quedar un poco más duro por las cintas que vamos a usar.


Ahora vamos a superponer capas intentando colocar los trozos de diferente manera para que las uniones no queden siempre en el mismo sitio ya que esto debilitaría la base y crearía un efecto "bisagra". Podemos ir fijando los trozos con cinta para que no se muevan y sean más fáciles de montar.




Vamos montando las capas orientando los cortes de las piezas hacia diferente lugar hasta que montemos el sándwich completo.



Es hora de comprobar el tamaño y rectificar si es necesario. Si todo está bien, empezamos a envolver con cinta. No necesita ser mucha ni necesita quedar extremadamente bien. Es sólo para que las piezas no se muevan.



Cuando acabamos de envolver en un sentido, lo hacemos en el sentido opuesto. Y ya tenemos nuestra base.


Yo he tenido que usar tres tipos de cinta diferente porque no me quedaba suficiente de ninguna, pero debéis tener en cuenta que no se va a ver.

Ahora hay que fijarla al bolso. Si al bolso hay que darle la vuelta para montarlo, es mejor que dejéis un agujero grande para darle la vuelta y fijéis la base después de darle la vuelta, porque va a ser muy complicado girarlo con la base puesta.

Para fijarlo hay varias maneras, la más fácil es pegarlo. Puedes usar pegamento de contacto, es seguro y fuerte, pero no resiste mucha flexión y no sé qué tal se lleva con la lavadora. También podéis usar cinta adhesiva de doble cara, que es lo que yo he usado. Se adapta con facilidad al movimiento y si se despega con los lavados es muy fácil de sustituir.

Otra opción que queda también muy bien pero es más cara es usar estas piecitas:


Son clavos de fondo para bolsos, esos piececitos que llevan los bolsos que compramos para que no pisen el suelo. Puedes usarlos para fijar la base al bolso agujereando ambos y colocando estas piezas.

Y esto es todo. Estas bases son aptas para la lavadora al contrario que las de cartón y creo que resultan más útiles. 

Espero que os haya gustado el tutorial y que lo pongáis en práctica, que no se os queden las ganas de haceros vuestros propios bolsos por no saber cómo conseguir una base dura. Y si tenéis dudas ya sabéis que aquí estoy.

Muchas gracias por vuestros comentarios.


sábado, 22 de agosto de 2015

On Line Shopping: Hilos y Más

Buenos días mis entrometidos!!!!


Hoy es mi cumpleaños!!!! Happy B-day to me!!!! Me espera un día de fiesta junto a mi familia en casita, que dan mucha lluvia para la tarde.

Hoy quiero hablaros de mi última compra on line. Esta semana hice una mochila que espero poder enseñaros la semana que viene pero no la pude acabar porque no encontré los extensores para las asas. Me recorrí todas las mercerías a mi alcance y hasta alguna ferretería sin éxito así que tuve que recurrir a internet para encontrar las dichosas piezas.



Las encontré en la tienda on line Hilos y Más. Pero qué pasa en estos casos? Que para aprovechar los gastos de envío pides alguna cosita más y una pieza de 34 céntimos se convierte en una compra de más de 12 euros.

Puedes escoger varios tipos de envío, yo escogí el más barato y tuve que ir a recoger el paquete a correos.


Esta tienda es famosa por las preciosísimas bandas tejidas y cintas para decoración de prendas. Yo aproveché para comprar una infantil para las cositas de mis nenes.


Aunque ya tenía otras de compras anteriores.


Además compré un poco de foe, que tengo ganas locas de probarlo.


Y los extensores, claro. Aproveché y compré bastantes, que luego quiero hacer más mochilas y no los encuentro otra vez.



Como detalle me mandaron una aguja. Ya sabéis cómo adoro este tipo de detalles.



Me gusta mucho comprar en esta tienda. Como contra diré que no tienen muchos productos. Pero como pro diré que son muy rápidos con lo que tienen. Yo hice el pedido el martes por la noche y el jueves ya lo tenía en Correos esperando a que lo recogiese. 

Resolución final: Volveré a comprar en esta tienda? Yo creo que sí. Es la tercera vez que compro algo aquí y me gusta. La web es sencilla y el proceso de compra es fácil. Preferiría que me trajeran el paquete a casa, pero por la diferencia que hay en el coste de los gastos de envío me doy el paseo.

Y vosotros, habéis probado esta tienda?

Muchas gracias por vuestros comentarios.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...