Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amazon. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2015

Cómo escoger un maniquí

Buenos días mis entrometidos!!!

O casi buenas tardes, porque vuelvo a llegar tarde a mi cita con vosotros, pero más vale tarde que nunca, no?

Hoy quiero hablaros de cómo escoger un maniquí. La compra de un maniquí la considero completamente prescindible, pero he de reconocer que es de mucha ayuda, y que si te haces con uno bueno y consigues regularlo bien, no querrás deshacerte de él nunca más.



Lo primero que debemos saber es que hay dos clases de maniquíes. Por un lado están los fijos. Estos suelen ser lo que hay en las tiendas de ropa, en los escaparates. Y en algunas casas como decoración. No nos interesa este tipo de maniquíes para costura.

Por otro lado están los regulables. Los suele haber en dos rangos de tallas, pequeña o grande y tienen unas ruedas con las que se pueden abrir las diferentes zonas para crear un "segundo yo". Dependiendo del maniquí la cantidad de ruedas para regular será mayor o menor. Pero cuantas más ruedecillas, mejor nos resultará. Y más caro será, para qué nos vamos a engañar.

El trabajo del maniquí es probarse la ropa en lugar de probárnosla nosotros. Y poder hacer correcciones que es casi imposible hacer sobre nosotros mismos. Por esta razón, el maniquí debe tener las medidas más parecidas a nuestro cuerpo que sea posible. Si conseguimos regularlo para que sea una copia exacta de nuestro cuerpo, podremos ver cómo sientan las piezas y podremos corregir errores encima del cuerpo.

Y ya lo sé, los maniquíes regulables son tremendamente feos, pero vamos, somos costureras, podemos hacerle una funda monísima.

Sabiendo esto, vamos a ver qué debemos pedirle a un maniquí.

- Lo primero que debemos definir es es presupuesto. El dinero siempre es clave, ya que no es infinito, pero como siempre digo, es mejor ahorrar un par de meses y comprarse algo mejor que te dure más años. Los maniquíes pueden costar poco más de 100€ aunque pueden llegar a costar mucho más. Aunque también puedes hacerte con uno de segunda mano por unos 70€.

- Que sea regulable. Esto lo repito porque es esencial. Y cuantas más ruedas de regulación mejor. Nunca menos de 8 y mejor más de 10. 13 o 14 son una muy buena cantidad.

- Que sea de espuma. Si es plástico no podrás clavarle alfileres y esto es básico para crear fruncidos, drapeados o incluso para colocar mangas. 

- Que tenga una tela exterior resistente. Si le vas a clavar alfileres, que pueda resistirlos.

-Que se pueda regular también en altura. Si además de tener tus medidas corporales, tienes tu altura, podrás ver cómo te van a quedar los largos de manera real. Y es muy útil para vestidos largos o pantalones largos.

- Como extra, si tiene nivelador de bajos ya es lo más. Es una herramienta muy útil.



Sabiendo todo esto, si me tuviera que comprar un maniquí ahora mismo, cuál me compraría?
Pues creo que escogería este modelo de esta tienda. Ya sabéis que me gusta mucho Amazon y además está de oferta. Las críticas son muy buenas y los materiales parecen de calidad. 

Muchas gracias por vuestros comentarios.  

jueves, 9 de abril de 2015

Mi primera máquina de coser: Singer Tradition 2259

Buenos días mis entrometidos!!!

Hoy quiero hablaros de la primera máquina de coser que tuve, la Singer Tradition 2259.


Recuerdo el día que decidí comprarme una máquina de coser como si fuera ayer. Como os he comentado otras veces, yo aprendí a coser de la mano de mi abuela paterna. Ella me enseñó a coser a mano, a hacer punto de cruz, un poco de bordado y a usar los diferentes utensilios básicos de costura. Ella tenía máquina de coser pero no me dejaba usarla porque consideraba que era demasiado pequeña. Por desgracia la perdí demasiado pronto y no pudo enseñarme a usar la máquina. Y para mayor desgracia, ninguna de sus hijas continuó su legado costuril por esa rama. 

Crecí pensando que usar una máquina de coser era algo complicado y hasta peligroso. Me habían enseñado que coser con una máquina era algo reservado a unos pocos y que manejar aquella máquina diabólica era un arte que sólo se podía conseguir tras años de prácticas. Y que aún así muchas veces no se acababa de dominar.....

Pero yo siempre tuve el gusanillo. 

Siendo ya adulta, veía los folletos del Lidl, cada pocos meses, anunciar una máquina de coser a un precio más que apetecible. Pero siempre pensaba, no es para mí. Yo no puedo. Yo no sé. Yo no tengo quien me enseñe. Hasta que un buen día dejé de pensarlo y lo dije en alto comiendo con mi marido. Y él me dijo, "si la quieres, cómpratela". Me convenció de que podría aprender a usarla, y que si había aprendido a hacer muchas otras cosas, por qué no a coser? y que si llevaba tanto años con esa espina clavada, que ya era hora de sacármela. Y en el peor de los casos tampoco habríamos perdido tanto dinero.

No conseguí la máquina del Lidl pero encontré ésta por poco más en Amazon. Y me la pedí de regalo de cumpleaños. Después de tener un problema con el envío porque el paquete se había llevado un golpe, llegó exactamente el día de mi cumpleaños.

Me puse a coser con ella enseguida. Y descubrí que no era para tanto, que cualquiera puede coser a máquina y que se pueden hacer cosas maravillosas con ella.

Se trata de una máquina sencilla. Tiene dos ruletas, una para el tipo de puntada y otra para el largo. Sólo se puede ajustar el ancho para el zigzag. 


Lleva ojal en cuatro pasos, alguna puntada decorativa y algunas puntadas elásticas. En la parte superior lleva el disco selector de tensión y poco más.


No es tan rápida como mi máquina actual, pero es suficiente. Puedes ver el vídeo de velocidad de mi máquina actual aquí. Y el vídeo de velocidad de esta máquina.



Decidí cambiarla porque buscaba algo más profesional. Algo a medio camino entre lo doméstico y lo industrial. Y por eso me compré la Heavy Duty. He oído últimamente que la marca Singer ya no es lo que era, que las máquinas fallan mucho... Yo he tenido dos Singer y cero problemas. Ni la que tengo ahora, ni este modelo me han dado ningún problema. Bueno, ningún problema más allá de los que yo me he buscado, porque tengo una tendencia horrible a desmontar la máquina y luego no recordar bien cómo se montaba. 

Resolución final: Me la volvería a comprar? Sí y no. Si habéis leído mi post sobre cómo escoger tu primera máquina de coser, sabréis que debería optar por un modelo más completo. Pero cuando decidí empezar a coser no pensé que pudiera necesitar jamás un modelo más completo que esta máquina. Me parece una máquina genial, no es cara, cose divinamente y es sencilla. Pero si coses mucho, con telas muy pesadas o cosas muy elaboradas, se te queda pequeña. Aunque si volviera a decidir comprarme una máquina de coser sin saber muy bien cómo va esto de la costura, me volvería a comprar esta máquina.

Muchas gracias por vuestros comentarios.

El post de hoy, va para ti, porque si no fuera por ti jamás me hubiera decidido a comprar una máquina y no hubiera descubierto esta parte de mí que me hace tan feliz y me llena tanto. Gracias. Te quiero.

sábado, 28 de febrero de 2015

On line shopping: Amazon

Buenos días mis entrometidos!

Hoy vamos a hablar de Amazon, esa gran tienda on line. Ya hablamos un poco de las tiendas on line y de Amazon en este post, pero no quería dejar pasar la oportunidad de hablaros de esta tienda más extendidamente.



Como ya os conté, Amazon es la primera tienda en la que compré por internet. En aquel momento Amazon solo vendía libros y solo tenía su web americana. La página no tenía nada que ver con el aspecto que tiene hoy en día. Era muy liosa (más), los menús eran muy difíciles de seguir y nunca tenías claro si ibas por el buen camino. Hoy en día puedes comprar en la página de España, en español y con una interfaz más clara.

Aunque tengo una queja muy grande con respecto a los menús, y es que es fácil navegar por la web, pero hay tantas opciones a la hora de pagar (nuevo, usado, premiun, un-solo-click...........) que a veces es difícil saber por donde quieres ir. Nada más lejos esta semana mi "gran olvidado" y yo estábamos intentando comprar una cosa y la web nos decía algo de un cheque de 10€ que no conseguimos acabar de entender. Al final no compramos el producto que estábamos viendo en esta web, sino en otra, pero me quedé con la intriga.

El catálogo que tiene Amazon hoy en día es abrumador. No es que ya no solo vendan libros, es que venden más cosas que El Corte Inglés. Puedes encontrar todo tipo de productos y siempre cosas de lo más originales.

La sección de costura y manualidades es amplia y cuenta con productos de lo más variados. Desde máquinas de coser a materiales de dibujo pasando por la fabricación de tus propios abalorios o la artesanía en madera.



Yo me compré aquí mi primera máquina de coser y la experiencia no pudo ser más recomendable.  Amazon siempre expresa los plazos de entrega en períodos, no en fechas concretas. Siempre dicen: recibirá el paquete del 5 al 10 de febrero. Mi experiencia con esta tienda me dice que casi siempre se acercan más al principio del plazo que al final. Y en muchas ocasiones yo he recibido los paquetes antes incluso del comienzo del plazo. Pero mi máquina no llegó al principio del plazo. Al día siguiente de que me avisaran de que había salido del almacén, me llegó un email diciéndome que el paquete se volvía a su origen porque tenía un golpe y no podían asegurarme que el contenido no estuviera afectado. Por un lado me quedé un poco ploff porque quería tener mi máquina lo antes posible pero por otro lado me encantó que fuesen tan responsables con los envíos y me dio mucha seguridad de cara al futuro. Y he de decir, que el paquete llegó dentro del plazo original y en perfecto estado.

La comunicación con la tienda es muy buena y fluida. Te mantienen informado de todos los procesos del envío mediante emails y si tienes alguna problema o duda te responden muy rápido. Del servicio post-venta no os puedo hablar, porque jamás he tenido que devolver o reparar nada que haya comprado aquí.

Respecto a los gastos de envío, no tienen una cuota fija, depende de lo que compres. Y si el volumen de la compra es alto, los gastos son gratis. Pero ya sabéis mi opinión sobre los gastos de envío, si te ahorran gasolina, suelen salir a cuenta.

Resolución final: volveré a comprar en Amazon? Pues os voy a ser sincera, cuando navegaba por la web mientras escribía esta entrada ya he visto un par de cosas que van a caer tarde o temprano, así que, SI! Volveré a comprar aquí una y mil veces. Creo que es mi tienda on line favorita. La experiencia siempre es buena, los plazos de entrega son cortos y nunca me he llevado una decepción con el producto.

Muchas gracias por vuestros comentarios.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...